Saturday 27 February 2010

¡Pero qué hermosas eran!

Mi primera mujer era una arpía. Pero, muchacho, el punto del gazpacho: ¡joder si lo tenía! Se llamaba, digamos que Sofía. Un mal día me puso las maletas a los pies de la estatua, de un poeta, que esta, inmortalizado, en su glorieta, después de (no se asombren): registrar, a su nombre, mi chalet adosado, mi visa, mi pasado, su prisa y su futuro, dejándome tirado y sin un duro. La gota que colmó, damas y caballeros, el vaso de su amor, fue de colesterol. Harto, tras dos infartos, de acercarme al tercero, (al sístole y al diástole de mi corazón) le puse un marcapasos, que andaba con retraso, haciendo interferencias en la frecuencia del televisor. Desde que la perdí hasta hoy, pobre de mí, cada vez más borracho, ruedo de mostrador en mostrador: "jefe: ¿tienen gazpacho? Pero... qué hermosa era cuando iba de mi brazo por la acera, ¿ustedes me han mirado? Pedirle a ese bombón que me quisiera, ¿no les parece que era pedirle demasiado?

Mi segunda mujer era una bruja, y yo, tan mamarracho, que besaba el suelo que pisaba. Se llamaba, digamos que Maruja. Aquel día volví pronto del tajo, y, en mi cama, debajo de un idiota, una dama en pelotas se lo hacía. Y yo que nunca había estado en una orgía, quitándome las botas me dije: "¡ésta es la mía!". Y tanto que lo era: la del tacón de aguja era Maruja... "Entre ese idiota y yo, cual Júpiter tronante, tú eliges" dije yo, ¿que qué me contestó? Sin dudarlo un instante: "me voy con el idiota". Y ustedes, que creían que el idiota era yo, pues no: la muy pendón se iba y se venía, poniéndose las botas, con el menos idiota de los dos. ¿Y saben qué les digo? Aquel idiota y yo nos hicimos amigos, el día que Maruja nos dejó... por otro idiota. Pero... qué hermosas eran mi segunda mujer y la primera. ¿Ustedes me han mirado? Pedirles, además, que me quisieran, ¿no les parece que era pedirles demasiado?

Mi tercera mujer era, señores, de todos los amores que he perdido el que más me ha dolido. ¿Adivinan? Se llamaba Dolores. Pero, el día de mi cumple, mi amorcito, me dijo: "Aunque eres malo, Joaquinito, te traigo, de regalo, un regalito". Con su santa inconsciencia se declaro en estado, (y yo, que había jurado morir sin descendencia, como murió mi padre) a la futura madre, consternado: "¡Hay dolores que matan!", le grité dolorido, "¡¿y no se te ha ocurrido pensar que tu marido hubiera preferido otra corbata?!"... Fue niña, niña pija, ¡ni siquiera varón!. Por fin, con veinte años, se la llevó un extraño, y no perdí una hija, gané un cuarto de baño.

¡Con perdón! Sofía me alineaba, Maruja me adornó, ya solo me faltaba tomar clases de parto sin dolor, y con Dolores. Pero... qué hermosas eran las tres, y, sobre todo, la tercera. ¿Ustedes me han mirado? Pedirles, además, que me quisieran, ¿no les parece que era pedirles demasiado...?
 
 
Joaquinito, ¿quién más?

Friday 26 February 2010

Y te tendré que dejar escapar, sé que lo voy a lamentar, pero te digo, amor, hay que saber cuando parar...


??

Thursday 25 February 2010

d
e
s
a
p
a
r
e
c
e
r

Tuesday 23 February 2010


¡¡Cómo te amo pendejaaaaaaaaaaaa!!

Wednesday 17 February 2010

-


Aunque en parte soy juez de un nunca, de un tal vez, de un no sé, de un después, de un qué pronto.
En asuntos de amor siempre pierde el mejor, no me tomes, tontito, por tonta.


-
..malditas sean las pilas
que me hacen trasnochar,
echándonos de menos,
echándome de más...
Resumiendo,
sabes dónde estoy.
Resumiendo,
si me llamas voy.
Resumiendo,
no me hagas hablar.

Tuesday 16 February 2010

Todos nacemos en cualquier lugar, me pido primer para desertar de la estrechez de los que saben negociar tablas en el ajedrez. Que no te quiten la voz los que hablan sin respirar.
...mi primer disparate se llamaba consuelo...
Trepo por tu recuerdo como una enredadera
que no encuentra ventanas donde agarrarse,
soy esa absurda epidemia que sufren las aceras,
si quieres encontrarme, ya sabes dónde estoy.

(Vivo en el número 7, calle Melancolía...)

Saturday 13 February 2010

just give me one more chance to make it right

Mucha fuerza amiga...

 

(...)
Ya aprendí a falsear mi sonrisa, ya caminé por la cornisa.
Ya cambié de lugar mi cama, ya hice comedia, ya hice drama,
fui concreto y me fui por las ramas,  
ya me hice el bueno y tuve mala fama.
Ya fui ético, y fui errático, ya fui escéptico y fui fanático,
ya fui abúlico, fui metódico, ya fui impúdico y fui caótico.
(...)
Ya estuve en contra y estuve a favor,
lo que me daba placer ahora me da dolor, 
ya estuve al otro lado del mostrador.
Y oigo una voz que dice sin razón
"Vos siempre cambiando, ya no cambiás más"
(...)
Ya no sé que hacer conmigo...
Ya me ahogué en un vaso de agua.
(...)
Ya probé, ya fumé, ya tomé, ya dejé, ya firmé, ya viajé, ya pagué.
Ya sufrí, ya eludí, ya huí, ya asumí, ya me fuí, ya volví, ya fingí, ya mentí.
Y entre tantas falsedades 
muchas de mis mentiras ya son verdades.
Hice fácil adversidades, ya compliqué en las nimiedades.

Y oigo una voz que dice sin razón
"Vos siempre cambiando, ya no cambiás más"
(...)

Friday 12 February 2010

FELIZ
CUMPLEAÑOS
JOAQUÍN
RAMÓN
MARTINEZ
SABINA

12 de Febrero de 1949
Gloriosa fecha jajajaja sos lo mejor.

Thursday 11 February 2010

Por decir lo que pienso 
sin pensar lo que digo.
más de un beso me dieron 

(y más de un bofetón). 
Lo que sé del olvido 
lo aprendí de la luna,
lo que sé del pecado 

lo tuve que buscar...
Apenas vi que un ojo
me guiñaba la vida,
le pedi que a su antojo
dispusiera de mi.
Ella me dio las llaves
de la ciudad prohibida,
yo todo lo que tengo,
que es nada, se lo di...
Vístete de putita corazon, vuélveme locooooo.
Ponte aquellas braguitas de nylon,
y lueego, te las quitas poco a poco ♪

JAJAJAAJ sos genial Joaquín.

Ya, ya, ya eyaculé
¿¡¿¡YAAA!?!?

Wednesday 10 February 2010

Imaginé que estábamos unidos 
y me sentí mejor... 
Pero aquí estoy, tan sola en la vida, 
que mejor me voy.
Y desafiando el oleaje sin timón ni timonel, por mis sueños va, ligero de equipaje, sobre un cascarón de nuez, mi corazón de viaje, luciendo los tatuajes de un pasado bucanero, de un velero al abordaje, de un no te quiero querer.
Y cómo huir cuando no quedan islas para naufragar al país donde los sabios se retiran del agravio de buscar labios que sacan de quicio, mentiras que ganan juicios tan sumarios que envilecen el cristal de los acuarios de los peces de ciudad que mordieron el anzuelo, que bucean a ras del suelo, que no merecen nadar.


Sí, otra vez ustedes pecesitos... Porque son los que tienen las palabras justas (lamentablemente).

A ver Cerati, explicame por qué sos tan lindo

Tenés que comprender que no puse 
tus miedos donde estan guardados,
y que no podre quitartelos si al hacerlo me desgarras.
No quiero soñar mil veces la mismas cosas, 

ni contemplarlas sabiamente
quiero que me trates suavemente.



Yo, caminaré entre las piedras 
hasta sentir el temblor, en mis piernas
A veces tengo temor, lo sé, a veces vergüenza...
Estoy sentado en un cráter desierto, 

sigo aguardando el temblor en mi cuerpo
Nadie me vio partir, lo sé, nadie me espera.



Por la luz del sol se derriten mis alas
Sólo encuentro en la oscuridad
lo que me une con la ciudad de la furia.
Me verás caer como una flecha salvaje,
me verás caer entre vuelos fugaces.
Buenos Aires se ve tan susceptible,
es el destino de furias lo que en sus caras persiste.
Me dejarás dormir al amanecer
entre tus piernas, entre tus piernas.
Sabrás ocultarte bien y desaparecer
entre la niebla, entre la niebla...



Un señuelo, hay algo oculto en cada sensación
ella parece sospechar, parece descubrir
en mi debilidad los vestigios de una hoguera.
Oh, mi corazon se vuelve delator,
traicionandome, por descuido
fui victima de todo alguna vez.
Ella lo puede percibir, ya nada puede impedir
en mi fragilidad es el curso de las cosas.
Oh, mi corazon se vuelve delator.



Somos cómplices los dos, al menos se que huyo porque amo.
Necesito distension, estar así despierto 

es un delirio de condenados.
Como un efecto residual, yo siempre tomare el desvío.
Tus ojos nunca mentiran, pero ese ruido blanco 

es una alarma en mis oídos.
No seas tan cruel, no busques más pretextos.
No seas tan cruel, siempre seremos prófugos los dos.
No tenemos donde ir, somos como un area desvastada.
Carreteras sin sentido, religiones sin motivo.
¿Cómo podremos sobrevivir?
Porque
el
amor
cuando
no
muere,
mata.
Vivo en el número siete, calle Melancolía.
Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría,
pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía
y en la escalera me siento a silbar mi melodía.
Como quien viaja a bordo de un barco enloquecido,
que viene de la noche y va a ninguna parte,
así mis pies descienden la cuesta del olvido,
fatigados de tanto andar sin encontrarte.
Por la ciudad camino, no preguntéis adónde,
busco acaso un encuentro que me ilumine el día,
y no hallo más que puertas que niegan lo que esconden.
Incluso en estos tiempos,
de aprender a vivir sin esperarte,
todos los días tengo recaídas
y aunque quiera olvidar no se me olvida
que no puedo olvidarte.

Sunday 7 February 2010

Libro sin punto final

Do you dream that the world will know your name?
So, tell me your name.
Do you care about all the little things or anything at all?
I wanna feel all the chemicals inside, I wanna feel.
I wanna a sunburn, just to know that I'm alive, to know I'm alive.
Don't tell me if I'm dying, cause I don't wanna know.
If I can't see the sun, maybe I should go.
Don't wake me cause I'm dreaming of angels on the moon,
where everyone you know, never leaves too soon.
Do you believe in the day that you were born?
Tell me, do you believe?
Do you know that every day's first of the rest of you life?
So, don't tell me if I'm dying, cause I don't wanna know
If I can't see the sun, maybe I should go.
Don't wake me cause I'm dreaming of angels on the moon
where everyone you know never leaves too soon.
(...)
Yeah, you can tell me all your thoughts
about the stars that fill polluted skies,
and show me where you run to,
when no one's left to take your side.
But don't tell me where the road ends
cause I just don't wanna know,
No, I don't wanna know...

I wanna gooooo, I wanna knooooow.
Oh, won't you please take me hoooome?
I wanna see. Oooh, look at me
Oh, won't you please take me home, yeahhh
Take me down to the paradise city,
where the grass is green and the girls are pretty.
Take me home
(Oh, won't you please take me home)
Take me down to the paradise city,
where the grass is green, and the girls are pretty
Oh, won't you PLEASE take me home
Take me down oooooh yeah
Beat me down
OOOOOHHHH, won't you please take me home.
I wanna see
OH, LOOK AT ME!
Oh, won't you please take me home...
Yeaaaahh.

Lo peor del amor cuando termina son las habitaciones ventiladas. El solo de pijamas con sordina, la adrenalina en camas separadas. Lo malo del después son los despojos que embalsaman los pájaros del sueño, los móviles que insultan con los ojos, el sistole sin diástole ni dueño. Lo atroz es no querer saber quién eres, agua pasada, tierra quemada, que de igual esperarte o que me esperes, que no seas tú entre todas las mujeres, que la cuenta esté saldada. Las canciones de amor que no quisiste andan rodando ya por las aceras, las tocan las orquestas de los tristes para que baile don nadie con cualquiera. Las maletas que llegan sin tu ropa giran perdidas por los aeropuertos, la pasión cuando pasa es una copa de sangre desangrada en el mar muerto. Remendar las virtudes veniales, condenar a galeras los archivos, cuando al punto final de los finales no le siguen dos puntos suspensivos. Peor es no querer saber quién eres, agua pasada, tierra quemada, que de igual esperarte o que me esperes, que no seas tú entre todas las mujeres, que la cuenta está saldada.

Ángel González (Oviedo, 06/09/1925 – Madrid, 12/01/2008)

"Aquí no pasa nada, salvo el tiempo: irrepetible música que resuena, ya extinguida, en un corazón hueco, abandonado, que alguien toma un momento, escucha y tira"
"Pongo en juego mi vida, y pierdo, y luego vuelvo a empezar, sin vida, otra partida"

Ángel González
(Gente como vos, no debería morir nunca)


Menos dos alas

González era un ángel menos dos alas,
Gonzalez era un santo por lo civil,
un dandy con un ojo a la funerala,
tan rojo, tan Oviedo y tan zascandil.

Hilaba en los garitos de mala nota,
boleros de Machín con Juanín de Mieres.
Apurando esos whiskys en los que flotan
la luna de las golfas y los crupieres.

Cuando volvía del extranjero,
tan forastero,
a las dos no era de día,
a las seis ya era de noche.
"Pídame un coche,
fumando espero"
y le aplaudían los camareros.

Otoños y otras luces, pan con verbenas
su príncipe de Gales, tan Cortefiel.
Tratado de urbanismo, Juan de Mairena,
chicana, magdalena, tinta y papel.

Verde por la vergüenza que no tenía,
hasta ayudó a Caronte a quemar sus naves,
decía que morirse no era tan grave
y agonizó en voz baja por cortesía.

Cuando volvía del extranjero
tan forastero,
a las dos no era de día,
a las seis ya era de noche,
viva el derroche,
muera el dinero,
y le aplaudían los camareros.

Joaquín Sabina y Benjamín Prado.
"Ahuyentemos el tiempo, amor, que ya no exista;
esos minutos largos que desfilan pesados
cuando no estás conmigo y estás en todas partes
sin estar pero estando..."

Gioconda Belli.
Doloroso es el tiempo que entre dudas se pasa.

Friday 5 February 2010

Cuando aprendí a tragar fuego el circo ya se había ido de Albacete a Nueva York...

Feliz cumpleaños bombona :)
Me busqué, te perdí,
derrapé, malviví,
todo es tan, tan, tan extraño.


Conspiré contra el sol,
enviudé de farol,
como pasan los años...

Fui cuesta abajo,
sabiendo que llorar
era un atajo hacia el mar.

Se estrelló nuestro avión:
¿quién mató al capitán?
lo hizo la tripulación.

Corazón de Jesús,
tan marrón, tan feeling blue,
Puerto de Santa María.

Tuve un plan, escapé.
"¿Dónde vive?" dijo el juez,
yo que sé, señoría.

Fui cuesta abajo
sabiendo que llorar
no es un atajo hacia el mar.

Rayas en el cristal,
libertad condicional,
calle melancolía.

Thursday 4 February 2010

...abrazos que se mueren por volver...
Se llamaba utopía, me gusta imaginar 
que me engañó cuando se despedía.
Sometimes you move so well, 
it's hard not to give in.

"Virgen de la amargura" - Joaquín Sabina


Rompiendo mi promesa
de no volverte a verte ni en pintura,
me he sentado a tu mesa,
Virgen de la Amargura,
a jugarme a los dados nuestra suerte,
a absolverte de todos mis pecados.

Bendigo la condena,
al sólo de bordón que me hace fuerte
y beso tus cadenas
y quiero prometerte
ser libres como dos versos tachados
del dictado de la revolución.

Me acuso de morirme sin tu boca,
confieso que desde que te has marchado
sólo bailo en las fiestas donde tocan
la musica del vals de los ahorcados.

Virgen de la Amargura,
devuélveme la vida,
sin tí todo es usura
y noches perdidas
facturas, calenturas,
heridas sin sutura,
caídas, conjeturas,
sacudidas, cerraduras
despedidas de locura y callejón.

La guerra ha terminado,
yo vengo a arrodillarme ante tu cama.
Te rezan mis soldados
y el palacio está en llamas,
tu general arría mis banderas,
las fieras entran en la catedral.

El rey murió en el campo de batalla,
la reina se ha pasado al enemigo,
yo no me cuelgo más que la medalla
de no saber contar menos contigo.

Virgen de la Amarguara,
devuélveme la vida,
sin tí todo es usura
y noches perdidas
facturas, calenturas,
heridas sin sutura,
caídas, conjeturas,
sacudidas, cerraduras
despedidas de locura y callejón.

Te vas y no te vas
y cuando vienes
rezo para que los trenes
se equivoquen de estación.

Virgen de la Amargura…